miércoles, 4 de septiembre de 2024

Emociones Básicas y Ansiedad

El estreno de la segunda parte de la película Intensamente nos muestra a la perfección como se gesta y presenta un ataque de pánico. Tengo que agregar que la experiencia que Riley nos muestra, es un ataque de pánico leve.

No obstante, es importante comentar que desde que intensamente se estrenó en el 2015, los psicólogos nos la hemos pasado corrigiendo, en especial a los niños, en términos de que "desagrado" no es una emoción. Ahora pasaremos la siguiente década aclarando que la ansiedad tampoco lo es, y mucho menos una emoción básica. 

Las emociones básicas son: Tristeza (para instrospección), Enojo (defensa), Afecto (vincuación), Miedo (protección) y Alegría (carga energética). Estas cinco están presentes en todas las especies animales y si careciéramos de ellas, moriríamos dado que cumplen funciones que preservan el sistema que somos. 

Las presento en ese orden, dado que si se leen las iniciales, forman la oración: TE AMA, para facilitar la recordación. 

Son estas cinco emociones las que traemos "precargadas" en el sistema al momento de nacer y es de la combinación de estas cinco que surge todo el espectro emocional que los seres humanos somos capaces de experimentar. Entre más sofisticado es el aparato emocional, más sofisticadas las emociones que percibe. Por ejemplo hay quienes solo se manejan en un espectro de "bien" y "mal". ¿Cómo te sientes?, Bien... mal...

Conforme ganamos experiencia y madurez, el espectro emocional se amplía y podemos vivir un rango más amplio y complejo: nostalgia, pudor, indignación, realización, etc.

Sin embargo, por muy sofisticada que sea la emoción, siempre surge de la combinación de las cinco antes mencionadas. 

En futuras entradas ahondaré sobre estos temas pero por lo pronto me interesa dejar clara esta distinción. Vive tus experiencias completas en todo su rango o bien, tu sistema te hará saber en donde están los pendientes a través de síntomas ansiosos. 

¿Qué hay con la ansiedad que nos presentan en la película? La ansiedad no es una emoción como tal, sino más bien un aviso. La ansiedad aparece cuando no nos hemos permitido, por las razones que sean, procesar una experiencia (o un conjunto de experiencias) de manera correcta. No hemos atendido ciertos pendientes, ciertos elementos experienciales que son importantes para mantener un equilibrio emocional. Tal vez experiencias de mucho dolor, o de mucho enojo, o que nos generan miedos intensos  y que por lo mismo, de manera defensiva, hemos tratado de evitar. Entonces aparece la ansiedad para señalarnos que hay un tema al que tenemos que voltear a ver y darle su "digestión" adecuada. 

Si obviamos el aviso, evidentemente, éste se hará más fuerte, más aduible y más agudo. La ansiedad crece en intensidad cuando no hacemos caso a los pequeños avisos que nos envía hsata terminar en ataques de pánico, que en casos severos, pueden ser incapacitantes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario